
jueves, 9 de agosto de 2012
lunes, 22 de agosto de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
sábado, 1 de noviembre de 2008
lunes, 27 de octubre de 2008
evaluación
Durante el año me propuse utilizar una nueva forma evaluativa para mis alumnos.
Ya que siempre aprendemos desde la practica, pensé que una de las mejores formas de internalizar los contenidos del programa sería a través de la organización de diferentes propuestas artísticas de manera tal que lograran vivenciar lo trabajado en clase.
Ya que siempre aprendemos desde la practica, pensé que una de las mejores formas de internalizar los contenidos del programa sería a través de la organización de diferentes propuestas artísticas de manera tal que lograran vivenciar lo trabajado en clase.
Actividades realizadas
Dentro de las herramientas de evaluación que se aplicaron se utilizó la organización de actos patrióticos.
Partimos de el perfil del maestro rural, aquel que en determinado momento deberá llevar a cabo actividades donde tenga que coordinar las diferentes manifestaciones artísticas. Se planteó la posibilidad de coordinar los actos patrióticos durante el año.
Es así que repartimos las actividades de la siguiente manera: 3ªA- Acto de La Batalla de Las Piedras, 3ªB-Acto del Aniversario de Artigas y ·3ªC-Acto de la Jura de la Constitución.
En cada acto fueron evaluados los siguientes aspectos:
contenido
mensaje
creatividad
coordinación interdisciplinar
música
escenografía
vestuario
participación
difusión del acto
colaboración de otros grupos.
Esta actividad se marcó a cada grupo con un tiempo de 3 a 4 semanas de anticipación, lo que les permitió poder planificar con tiempo las coordinaciones.
En todo momento coordinaron con los profesores del Departamento del Area Artística.
Partimos de el perfil del maestro rural, aquel que en determinado momento deberá llevar a cabo actividades donde tenga que coordinar las diferentes manifestaciones artísticas. Se planteó la posibilidad de coordinar los actos patrióticos durante el año.
Es así que repartimos las actividades de la siguiente manera: 3ªA- Acto de La Batalla de Las Piedras, 3ªB-Acto del Aniversario de Artigas y ·3ªC-Acto de la Jura de la Constitución.
En cada acto fueron evaluados los siguientes aspectos:
contenido
mensaje
creatividad
coordinación interdisciplinar
música
escenografía
vestuario
participación
difusión del acto
colaboración de otros grupos.
Esta actividad se marcó a cada grupo con un tiempo de 3 a 4 semanas de anticipación, lo que les permitió poder planificar con tiempo las coordinaciones.
En todo momento coordinaron con los profesores del Departamento del Area Artística.
lunes, 18 de agosto de 2008
Viajes didácticos a Maldonado y Colonia
VIAJES DIDÀCTICOS
PROYECTO DE VIAJE DIDACTICO A LA CIUDAD DE MALDONADO PARA LOS ALUMNSO DE 3ER AÑO DEL IFD DE FLORIDA.
FUNDAMENTACIÒN
La Sala de Educación Artística del Instituto de Formación Docente de Florida organiza anualmente salidas didácticas a distintas partes del país.Dichas salidas son realizadas con el propósito de ampliar el universo cultural del futuro docente, al tiempo de que se contacten con diversas manifestaciones artísticas.La Sala aspira a buscar la interdisciplinariedad con otras áreas del conocimiento, para que los alumnos la puedan intercontextualizar desde lo vivido.
OBJETIVOS:
1. Sensibilizar al futuro docente.
2. Establecer contacto con las realidades estudiadas en la teoría.
3. Establecer contacto con la obra de arte, viviendo la experiencia de estar frente a la obra de arte.
4. Aprender a enseñar desde la perspectiva artística, para que esta actividad sea desde sus prácticas tomada como eje transversal de su hacer.
5. Que el alumno de Formación Docente comprenda la relación entre los diferentes contextos históricos y las manifestaciones artísticas.
6. Socialización producida por el encuentro intergrupal y la salida propiamente dicha.
DESARROLLO
· FINANCIACIÓN. Dinero recibido del proyecto participativo de la IMF presentado por alumnos el año anterior y que fuera entregado en el presente año.
· Lugares a visitar: Maldonado con 3er. Año ,y Colonia con 2º año
· Alumnos que comprende: 2º año A –B y C
3º año A – B - C
· Fechas: 27 y 28 de agosto – Maldonado; 10 y 11 de septiembre: Colonia.
ITINERARIO VIAJE A MALDONADO
Día 27/8 – Hora 6.00 - Salida de Florida-
Visita al Taller del pintor Pablo Atchugarry en Manantiales.
Visita a Maldonado y Punta del Este, con guía contratada de la Asociación de guías.
.
Cena y alojamiento en Cecru.
Día 28/8 – Visita a Cerros Azules:
· Museo del indio y de la mega fauna
· Sierra de las Animas
· Balneario Solís y costa
Visita a Pirlápolis :
· Castillo de Piria
· Arboreto de Lussich
Visita a Casa Pueblo en Punta Ballena
Regreso
PROYECTO DE VIAJE DIDACTICO A LA CIUDAD DE MALDONADO PARA LOS ALUMNSO DE 3ER AÑO DEL IFD DE FLORIDA.
FUNDAMENTACIÒN
La Sala de Educación Artística del Instituto de Formación Docente de Florida organiza anualmente salidas didácticas a distintas partes del país.Dichas salidas son realizadas con el propósito de ampliar el universo cultural del futuro docente, al tiempo de que se contacten con diversas manifestaciones artísticas.La Sala aspira a buscar la interdisciplinariedad con otras áreas del conocimiento, para que los alumnos la puedan intercontextualizar desde lo vivido.
OBJETIVOS:
1. Sensibilizar al futuro docente.
2. Establecer contacto con las realidades estudiadas en la teoría.
3. Establecer contacto con la obra de arte, viviendo la experiencia de estar frente a la obra de arte.
4. Aprender a enseñar desde la perspectiva artística, para que esta actividad sea desde sus prácticas tomada como eje transversal de su hacer.
5. Que el alumno de Formación Docente comprenda la relación entre los diferentes contextos históricos y las manifestaciones artísticas.
6. Socialización producida por el encuentro intergrupal y la salida propiamente dicha.
DESARROLLO
· FINANCIACIÓN. Dinero recibido del proyecto participativo de la IMF presentado por alumnos el año anterior y que fuera entregado en el presente año.
· Lugares a visitar: Maldonado con 3er. Año ,y Colonia con 2º año
· Alumnos que comprende: 2º año A –B y C
3º año A – B - C
· Fechas: 27 y 28 de agosto – Maldonado; 10 y 11 de septiembre: Colonia.
ITINERARIO VIAJE A MALDONADO
Día 27/8 – Hora 6.00 - Salida de Florida-
Visita al Taller del pintor Pablo Atchugarry en Manantiales.
Visita a Maldonado y Punta del Este, con guía contratada de la Asociación de guías.
.
Cena y alojamiento en Cecru.
Día 28/8 – Visita a Cerros Azules:
· Museo del indio y de la mega fauna
· Sierra de las Animas
· Balneario Solís y costa
Visita a Pirlápolis :
· Castillo de Piria
· Arboreto de Lussich
Visita a Casa Pueblo en Punta Ballena
Regreso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)